CULTURAS DE BELDAR

 INTRODUCCIÓN

Esta sección detalla plantillas culturales básicas para su uso tanto en RMF como en Crónicas De Beldar. Casi todas ellas se basan en el tipo de entorno físico en el que vive un grupo social, ya sea un país de granjas, las profundidades de los bosques, un conjunto de cuevas o la cima de una montaña. Asumen que el entorno físico

juega un papel importante en el crecimiento y definición del personaje jugador, desde el momento en que nace hasta que se convierte en un aventurero. Por ejemplo, un Medio-elfo que haya crecido en una metrópolis tendrá más en común con un Enano criado en una ciudad que con un Medio-elfo que haya pasado sus años de aprendizaje en los bosques, entre sus hermanos Elfos y las Hadas. Dentro de cada una de estas plantillas hay entre una y media docena de variaciones en el flujo principal cultural, llamadas subculturas. Cada subcultura difiere de la principal en la forma de vida. Estas diferencias se expresan de manera principal a través de las habilidades de Aficiones y las profesiones preferidas, pero se resaltarán otras variaciones. 

Aunque el terreno urbano de las ciudades y los pueblos grandes pueden parecer un tipo de entorno físico por propio derecho, hemos decidido perfilar distintos tipos de ciudades dependiendo de las características del entorno cercano. ¿Proviene tu personaje de una ciudad de las llanuras, de un puerto costero o de una metrópolis subterránea? Esto es lo que marcará la diferencia, y bajo algunas plantillas culturales que encontrarás a continuación, podrás ver subculturas que te enseñarán las diferencias entre tener un historial urbano y haber crecido fuera de la ciudad. Es por ello importante diferenciar entre las siguientes  características de las ciudades cuando crees y juegues con tu personaje. 

Aspiraciones culturales: La acumulación de riqueza y poder dirige la conciencia colectiva de una gran ciudad a todos los niveles sociales, ya se den cuenta o no los individuos que viven en ellas. Las ciudades ofrecen a sus residentes tantas opciones en términos de profesiones y estilos de vida que tienen que decidirse, y tantas formas de conseguir fortuna que la movilidad social es una posibilidad muy real. Dicho esto, muchos de los residentes de una ciudad, en algún oscuro rincón de su ser, sueñan con un poco más de lo que tienen ahora: más dinero, más posesiones materiales, mayor rango dentro de su profesión o mejor estatus social.

Miedos colectivos: La única ansiedad inusual que atormenta a la cultura urbana es la pobreza y el caer en desgracia, bajando socialmente de escalón. A pesar de ello, muchos de los ciudadanos tienen escaso margen para el miedo debido a que son pobres o llevan existencias marginales.

Patrones de emparejamiento: La fluidez social es una característica de la vida urbana. Las ciudades permiten a sus residentes contactar con una gran cantidad de otros habitantes, así como visitantes exteriores. Los patrones de matrimonio son menos estables y predecibles que en otras culturas. Las convenciones sociales hacen que la monogamia a largo plazo sea el ideal, pero de hecho los matrimonios pueden disolverse y los esposos pueden traicionarse uno al otro conforme se les vayan presentando opciones más seductoras.

Prejuicios: Los habitantes de las ciudades gustan de pensar en sí mismos como gentes de mentes abiertas. Después de todo, reciben visitantes de muchos sitios, y algunos de ellos incluso se quedan, convirtiéndose en residentes permanentes que inyectan sus formas de ser foráneas en la vida cultural de la ciudad, enriqueciéndola. Ciertamente, están menos aislados que sus primos del campo. Pero la consciencia de su propio cosmopolitismo puede hacer crecer el esnobismo en el oscuro corazón de sus ciudadanos. Albergan un sentido de superioridad sobre sus parientes del campo que basan sólo en la profundidad y variedad de experiencia a la que sus vivencias diarias los exponen. Bajo su punto de vista, la vida es mucho más excitante en la ciudad que en el campo; los entretenimientos son mucho más sofisticados, la comida es mejor, la gente es más sofisticada y refinada. Pueden incluso extender este prejuicio a otras ciudades.

Creencias religiosas: Las ciudades son imanes culturales por naturaleza, y por ello pueden albergar una gran variedad de prácticas y creencias religiosas. En las grandes ciudades, no será difícil encontrar templos de dioses diferentes (o panteones enteros) unos al lado de otros, coexistiendo tan felizmente como sus credos les permiten. Esto es especialmente cierto en las ciudades con distintas razas, ya que tienen que hacer sitio a los cultos de diversas deidades raciales. Sin embargo, una ciudad también puede tener una deidad que haga de patrón (o todo un panteón). Como, por ejemplo, un dios que esté al cargo de la prosperidad y de los residentes de la ciudad. La bonanza económica y la victoria en una guerra serán tomadas como el resultado del favor del dios, mientras que las depresiones económicas, plagas, incendios o derrotas en el campo de batalla serán interpretados como indicios de la ira divina.

Profesiones preferidas: Ninguna, todas estarán presentes en una ciudad. Incluso los Montaraces, para quienes el entorno urbano es algo extraño, no pueden evitarlo. Deben visitar la ciudad de tanto en tanto, para comprar provisiones o por asuntos sociales, o quizás sólo por estar en su camino. Al mismo tiempo, puede decirse que los usuarios de la magia tienden a congregarse en las ciudades. Aquí, pueden encontrar a otros de su misma profesión con los que estudiar su arte y compartir trucos del oficio. Además, suele darse el caso de que las mayores ciudades son la sede de las mejores bibliotecas de libros y pergaminos con conocimiento mágico y hechizos. Incluso los Bardos encuentran en las ciudades un entorno útil para su profesión, porque cualquier sitio con una población grande y diversa comprimida en una zona pequeña (en la que es fácil encontrarse y oír a muchos de ellos) suele ser un buen sitio para los cuentos, las canciones y el conocimiento. Un Bardo que necesite actualizar su repertorio haría mal en no visitar una gran ciudad con muchos teatros y escenarios públicos en los que recoger nuevo material.

CULTURAS

ACUATICA
AEREA
ARTICA
DE LAS LLANURAS
DE LAS TIERRAS ALTAS
DEL DESIERTO
LITORAL
MINERA
RURAL
SILVANA
SUBTERRANEA

No hay comentarios:

Publicar un comentario