Razas de Beldar: Shuluri o elfos acuaticos

ELFOS ACUÁTICOS o SHULURI

Características físicas

Complexión

Los Shuluri son los elfos más altos de los que viven en Lórnëaqua, pareciéndose a los Elfos Altos en constitución; sin embargo, a diferencia de ellos, poseen manos ligeramente palmeadas, pies más largos y palmeados y un párpado interior transparente que les ayuda a proteger sus ojos bajo el agua sin interferir con su capacidad de visión.

Color

Son muy pálidos, incluso para la norma entre los elfos. Su pelo es blanco o rubio.

Aguante

Son capaces de viajar unas 16-20 horas en un día, en terreno llano. Si el camino es abrupto pueden llegar a viajar unas 10 horas.

Altura

Los hombres pesan unos 107 kilos y las mujeres en torno a 88 kilos.

Esperanza de vida

Inmortales. Sólo pueden morir por accidente, de manera violenta, o si se cansan de la vida y pierden las ganas de continuar en este mundo.

Resistencia

Reciben una bonificación +100 a la TR contra enfermedades. Además, son muy resistentes a las temperaturas extremas, obteniendo un +10 a la BD y TR contra ataques de frío y calor.

Habilidades especiales

Visión Oscura: Pueden ver en la oscuridad con una fuente de luz por pequeña que sea hasta 10 metros (de manera perfecta). Además, reciben una bonificación +20 a todas las tiradas de percepción visual, incluyendo Detectar Emboscadas.

Oído Superior: Obtienen una bonificación +20 a todas las maniobras de Percepción en las que intervenga el oído, incluyendo Detectar Emboscadas.

Anfibio: Tiene agallas y pulmones y puede respirar en ambos ambientes

Canto de sirena: Puedes emitir a partir de tu cuerpo una fuerza que aturde. Cuando compras este talento debes elegir cómo aturdirás a tu oponente (por ejemplo, una luz brillante, un sonido alto, etc.). Cuando usas el poder, cualquiera que se encuentre dentro de un radio de 3 metros deberá realizar una TR contra un ataque de Esencia (con un nivel de ataque igual a tu nivel). Si falla la TR, la víctima quedará aturdida y sin poder parar durante 1 asalto por cada 10 puntos de fallo. Este ataque también afectará a los aliados si no están avisados (pueden prepararse antes por lo que recibirán una bonificación especial + 10 a la TR). Después de usar el ataque, necesitas una hora para "recargar" la capacidad (hasta que no pase ese tiempo no podrás volver a usarlo). Solo el 45% de los elfos acuáticos lo tienen.

Rayo de Agua: Puedes lanzar el conjuro Rayo de Agua, utilizando 8 PP. Solo el 15% de los elfos acuáticos lo tienen. Y tienen que tener una profesión hibrida o mago puro. 

Cultura

Miedos y debilidades

Ninguno en especial, aunque no les gusta nada el desierto.

Estilo de vida

Los Shuluri están tan en contacto con Beldar. Sus vastas y profundas redes comerciales proporcionan multitud de oportunidades a un Shuluri para viajar como mercader, marinero, guardia o emisario. Su activo y rico comercio impulsa a los Shuluri de Lórnëaquaa creerse una nación que debe protegerse política y militarmente. Entienden de la necesidad de enviar agentes a otros países, a menudo bajo el disfraz de comerciantes o simples viajeros, para tener un ojo sobre los vecinos que pudieran suponer una amenaza militar, en el presente o en un futuro. Los Shuluri que viven en la Bahía de las Canciones, una parte que cedió el Reino de Idril a la comunidad de los Shuluri son los encargados de cuidar los cultivos de materias primas que luego se convierten en las exportaciones, un deber muy importante, considerando el valor que tienen para este pueblo. Cualquier amenaza sobre estas materias primas y el ecosistema que las alimenta, ya sea natural, mágico, divino o artificial, debe resolverse con prontitud y eficacia, para que la economía de la región no se hunda.

Emparejamiento

Monógamos de por vida.

Religión

Como muchos de sus primos élficos, muestran la reverencia a la señora Lórinand. Su práctica religiosa gira entorno a la meditación personal. Algunas comunidades de Shuluri, en particular aquellas que tienen un contacto más estrecho con los Sirénidos, muestran interés por las creencias religiosas convencionales de los habitantes del mar, permitiendo que algunas de estas prácticas les afecten.

Otros factores

Actitud

Los Shulurí son esquivos y no demasiado numerosos. Su concentración más importante es la ciudad acuatica de Lórnëaqua.

Idioma

Shuluri (10/10)

Común (8/8)

Börne (8/8)

Prejuicios

Prefieren la compañía de los Sirénidos a la de los otros elfos terrestres, y suelen sentirse más cómodos en el agua que en tierra firme. Aparte de esto, no tienen prejuicios raciales particulares.

Profesiones

Como el resto de sub-razas élficas, los Shuluri son Ladrones e Indagadores capaces gracias a sus bonificaciones positivas en Agilidad y Rapidez (aunque no es que los elfos se enorgullezcan de robar como forma de vida), así como Bardos debido a su Presencia y Memoria. Sin embargo, son los únicos elfos de Beldar que obtienen bonificaciones a la Fuerza y la Constitución, así como a la Agilidad, por los que las profesiones de Luchador y montaraz se adaptan a ellos de forma modesta. 

Historia Racial

Los Elfos Acuáticos son una rara y elusiva rama de Elfos que tienen agallas y pulmones, capaces de existir igualmente bien tanto en tierra como en agua. Sus agallas están maravillosamente trabajadas en sus cuellos, y solo una cercana observación o toque las revelará del todo. Los Elfos Acuáticos son casi idénticos físicamente a los Altos Elfos pero algo más fuertes en sus entornos acuosos. Son mucho más parecidos a otros Elfos más Mayores en sus artes y estilos de vida, pero tienden a ser muy tímidos como los Elfos de los Bosques. Ocasionalmente, un aventurero deja por un corto espacio de tiempo su casa en el océano para explorar el mundo de arriba. Puede incluso desarrollar ambiciones y metas allí. Tales Elfos han vivido de esta manera durante décadas antes de que alguien aprendiera que eran diferentes de los Elfos de tierra.

Los elfos acuáticos viven cerca de la costa oriental del reino de Idril. Viven en las profundidades en la ciudad de Lórnëaqua. Según la leyenda, Lórnëaqua surgió de las profundidades del mar esmeralda de Eldoria gracias a la intervención de la diosa élfica Lórinand, protectora de las aguas y los seres marinos. Se dice que Lórinand, conmovida por la belleza y la fragilidad de los elfos, decidió crear un refugio seguro para ellos en las profundidades del mar, lejos de las luchas y conflictos que asolaban la tierra.
Guiados por la sabiduría de Lórinand, los elfos se embarcaron en la titánica tarea de construir una ciudad acuática. Utilizando su magia y su dominio sobre la naturaleza, los elfos moldearon las rocas del fondo del mar, creando estructuras majestuosas y resistentes. La ciudad se iluminaba con la luz de las perlas mágicas y estaba adornada con corales y conchas de colores vibrantes.
Lórnëaqua se convirtió rápidamente en un símbolo de paz y esperanza para todos los elfos. Su existencia demostraba que, incluso en los momentos más oscuros, siempre había un lugar donde los elfos podían encontrar refugio y vivir en armonía con la naturaleza. La ciudad también sirvió como puente entre los elfos de la tierra y los del mar, fomentando el intercambio cultural y la cooperación.
Sin embargo, la paz no duraría para siempre. La Gran División que separó a los elfos en dos bandos rivales también afectó a Lórnëaqua. Los elfos oscuros de Nelanthir, consumidos por la ira y la desconfianza, atacaron la ciudad acuática en un intento por destruirla. La batalla fue feroz y sangrienta, y Lórnëaqua sufrió graves daños. Aunque los elfos de Idril lograron defender su ciudad, la guerra dejó profundas cicatrices en su sociedad y en su espíritu.
A pesar de los eventos trágicos que marcaron su historia, Lórnëaqua sigue siendo un lugar venerado por los elfos. La ciudad acuática representa la capacidad de los elfos para superar la adversidad y construir un futuro mejor. Su legado inspira a los elfos a mantener la esperanza en la paz y la unidad, a pesar de las dificultades que puedan enfrentar.
En la actualidad, Lórnëaqua se ha recuperado en gran medida de la destrucción de la guerra. La ciudad es un próspero centro de comercio y cultura, donde los elfos de Idril y Nelanthir pueden coexistir en paz. Aunque las tensiones entre los dos reinos aún persisten, Lórnëaqua sirve como un recordatorio constante de que la unidad y la cooperación son posibles, incluso en los momentos más difíciles.
Lórnëaqua juega un papel crucial en la historia y la cultura de los elfos. Su origen legendario, su belleza arquitectónica y su legado de paz y esperanza la convierten en un lugar de gran importancia para todos los elfos. La ciudad acuática es un símbolo de la capacidad de los elfos para superar la adversidad y construir un futuro mejor, y su historia inspira a los elfos a mantener la esperanza en la paz y la unidad.

Lórnëaqua 


No hay comentarios:

Publicar un comentario