MONJE GUERRERO
En el místico y diverso mundo de Beldar, los monjes guerreros son figuras
de disciplina y destreza. No son usuarios de hechizos, pero su dominio de las
maniobras y las artes marciales los convierte en combatientes formidables. Su
entrenamiento riguroso y su enfoque en el combate sin armas los distinguen de
otros guerreros.
Los monjes guerreros son maestros en el combate sin armas. Su entrenamiento
incluye una variedad de técnicas de artes marciales que les permiten desarmar y
derrotar a sus enemigos con precisión y fuerza. Su cuerpo es su arma principal,
y su habilidad para canalizar su energía interna les otorga una ventaja única
en combate.
La vida de un monje guerrero está marcada por la disciplina y la
resistencia. Su entrenamiento físico y mental les permite soportar condiciones
extremas y mantener la calma en situaciones de alta presión. Esta disciplina
también se traduce en una notable capacidad para resistir el dolor y
recuperarse rápidamente de las heridas.
Aunque prefieren el combate sin armas, los monjes guerreros pueden aprender
a usar armas normales, aunque no tan fácilmente como otros en el reino de las
armas. Su enfoque en las maniobras y la estrategia les permite utilizar el
entorno a su favor, desviar ataques y encontrar puntos débiles en la defensa de
sus oponentes.
Los monjes guerreros suelen vestir ropas ligeras que no restrinjan su
movimiento. Prefieren armaduras ligeras o ninguna armadura, confiando en su
agilidad y habilidades defensivas para protegerse en combate.
Aunque su preferencia es el combate sin armas, algunos monjes guerreros
llevan armas especializadas como bastones, nunchakus o sais, que complementan
sus técnicas de artes marciales y les ofrecen opciones adicionales en combate.
En la sociedad de Beldar, los monjes guerreros son respetados tanto por su
habilidad en combate como por su sabiduría y disciplina. A menudo actúan como
protectores de templos y comunidades, utilizando su fuerza para defender a los
inocentes y mantener la paz. Su vida de servicio y dedicación a un código de
honor los convierte en figuras de inspiración y respeto.
La civilización en Beldar, con sus culturas élficas, humanas y enanas,
ofrece un entorno en el que los monjes guerreros pueden prosperar. Aunque no
buscan la gloria ni la riqueza, su habilidad para mantener el equilibrio y la
justicia en un mundo lleno de conflictos los hace indispensables. Su
conocimiento de la historia, la filosofía y las artes marciales les permite
actuar como mediadores y consejeros en tiempos de crisis.
“En los anales de Beldar, los monjes guerreros son
recordados no solo por su destreza en el combate sin armas, sino también por su
inquebrantable disciplina y su compromiso con la justicia, protegiendo templos
y comunidades con una sabiduría que trascendía las fronteras del tiempo y la
cultura.”
-Diario del monje Link Wang-
Estadísticas principales: VELOCIDAD/AGILIDAD/AUTODISCIPLINA
Bonificaciones por profesión:
Maniobras |
+3 nivel |
Combate |
+3 nivel |
Maniobras
de combate |
+3 nivel |
Habilidades
atléticas |
+3 nivel |
Supervivencia |
+3 nivel |
Concentracion |
+3 nivel |
Punto
Vida |
+3 nivel |
Subterfugio/Sociales |
+3 nivel |
Restricciones a los sortilegios:
Un monje guerrero puede aprender listas
abiertas de Esencia o Canalización o Mentalismo (a su elección). Puede realizar
sortilegios hasta nivel 5. De todos modos, no suelen interesarse mucho en las
artes mágicas. Además, el coste es muy elevado.
Restricciones por raza:
Ninguna, todas las razas pueden tener monjes
guerreros, pero la mayoría suelen ser orientales ubicados en los reinos del
Este de Beldar.
Restricciones por habilidades:
Ninguna
Otras notas y especificaciones:
Los monjes guerreros pueden tener
cualquier alineamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario