Carcaj de la Fortuna Elemental
Este carcaj, tallado en madera de dríade y reforzado con cuero de bestia elemental, parece a primera vista un contenedor de flechas común, aunque su peso es extrañamente ligero. Al observarlo de cerca, pequeños símbolos rúnicos apenas visibles brillan y se desvanecen en su superficie, cambiando de color sutilmente entre los tonos de los elementos. Un suave zumbido, apenas perceptible, emana de su interior, como el susurro de la magia elemental que alberga.
Historia: El Carcaj de la Fortuna Elemental es una creación de Elara Vientosombra, una excéntrica y poderosa maga elemental del bosque de Eldoria, conocida por su pasión por el tiro con arco. Elara pasaba sus días en soledad, estudiando los flujos primordiales de la magia y su interacción con el metal y la madera. Frustrada por la necesidad constante de reponer sus flechas y el deseo de infundir sus disparos con la impredecibilidad de la naturaleza, pasó décadas experimentando. Se dice que el carcaj fue forjado en el corazón de una tormenta de maná, impregnado con la esencia volátil de los planos elementales y sellado con un fragmento de un corazón de gólem primordial. Elara lo creó no para la guerra, sino para la caza y la experimentación, buscando que cada flecha fuera una sorpresa, un don caprichoso de la magia. Tras su desaparición, el carcaj se perdió durante siglos, emergiendo de vez en cuando en manos de arqueros legendarios, quienes lo usaban tanto por su practicidad como por el impredecible poder que les confería.
Habilidades Detalladas:
Suministro Infinito (Flechas Mundanas): Este carcaj es un pozo sin fondo para el arquero. Siempre contiene 20 flechas mundanas de punta de hierro, perfectas y listas para ser disparadas. Nunca se agotan, lo que significa que el portador nunca se quedará sin munición básica. Las flechas generadas por el carcaj son de calidad estándar, sin bonificaciones especiales.
Toque Elemental (5 Veces al Día): Una vez por turno, como una acción libre (o como parte de la acción de sacar y disparar una flecha), el portador puede tocar el carcaj y recitar una palabra de activación silenciosa. Al hacerlo, una de las flechas que saca para disparar se imbuye instantáneamente con una energía elemental aleatoria, convirtiéndose en una Flecha Mágica Elemental. Esta habilidad puede usarse 5 veces al día. Con un BO+30
Elemento Mágico Aleatorio: El tipo de daño elemental se determina al azar (puedes usar un d20 o similar para decidir):
1-4: Ácido
5-8: Eléctrico
9-12: Impacto (como un golpe contundente o una explosión de fuerza)
13-16: Fuego
17-20: Hielo
Crítico Adicional: Además de cualquier daño normal que la flecha o el ataque de arco puedan causar, si la flecha impacta, inflige 1d10 puntos de daño adicional del elemento mágico determinado. Si el ataque con esta flecha resulta en un golpe crítico (consulta las reglas de críticos de Rolemaster), el daño elemental adicional se duplica, infligiendo 2d10.
Consumible: La energía elemental de la flecha se disipa después de ser disparada, independientemente de si impacta o falla.
Resonancia Elemental (Pasiva): El contacto constante con la magia elemental del carcaj otorga al portador una leve afinidad con la magia. El portador gana un +5 de bonificación a todas las tiradas de Resistencia contra efectos mágicos elementales (Ácido, Eléctrico, Fuego, Frío, Contusión Mágica). Esta es una habilidad pasiva y siempre activa mientras el carcaj está siendo llevado.
Susurro del Viento (Una vez por Encuentro): Cuando el portador se encuentra en una situación de gran peligro (a discreción del GM, por ejemplo, cuando la salud es baja o están rodeados), el carcaj puede emitir un suave susurro audible solo para el portador, ofreciendo una pista. Esto permite al portador, una vez por encuentro, hacer una tirada de Percepción (Conciencia) +20 con ventaja (tirar dos dados y tomar el mejor resultado) para detectar una amenaza oculta o encontrar una ruta de escape. Esta habilidad se recarga después de cada encuentro significativo.
Susurro del Viento (Una vez por Encuentro): En el fragor del combate, el carcaj puede ofrecer una guía sutil. Una vez por encuentro, el portador puede invocar esta habilidad como una acción libre. Al hacerlo, el carcaj le susurra la dirección del objetivo más vulnerable o la trayectoria óptima para un disparo. Esto le otorga al portador una bonificación de +10 a su siguiente tirada de ataque con arco realizada en ese mismo asalto. Esta habilidad se recarga después de cada encuentro significativo.
Extracción Dirigida (Pasiva): Este carcaj responde a la intención del arquero. Las flechas que contiene no pueden ser sacadas manualmente del carcaj con la mano, a menos que sea con el propósito específico de colocarlas directamente en la cuerda de un arco listo para disparar. Cuando el portador va a realizar un ataque con arco y extiende la mano hacia el carcaj para extraer una flecha, esta se desliza automáticamente y se posiciona directamente en la cuerda del arco, lista para ser encocada. No es necesario realizar una acción de "sacar flecha" separada; el movimiento de preparación del arco es todo lo que se necesita. Esta habilidad garantiza que las flechas solo abandonen el carcaj cuando se van a utilizar para su propósito, previniendo que se caigan accidentalmente, que sean robadas fácilmente de forma disimulada, o que se usen para otros fines que no sean el tiro con arco. Además, acelera ligeramente el proceso de recarga del arco, ya que la flecha ya está en posición.
Este carcaj es perfecto para un personaje que disfruta de la versatilidad en combate y no teme un toque de imprevisibilidad en sus ataques.