Esfera de Ataque

 


 

"Un guardián esférico que flota como un presagio de muerte calculada."

 

Una esfera lisa de aleación blanca (1 m de diámetro), con un brillo metálico frío y pulsos azules eléctricos en su superficie. Cuando se activa, se abre como un erizo metálico, desplegando 12 cuchillas retráctiles afiladas como navajas de quirófano. Flota a 1 metro detrás de su dueño, girando lentamente, siempre vigilante. Si su dueño queda incapacitado, inmediatamente brotan varias cuchillas pequeñas y actúan como arma con el encantamiento especial Defensor Guardián (ataca como una espada ancha con una bonificación especial de +20). Al recibir una orden, la esfera también puede lanzar Descarga Eléctrica I una vez al día (+25).

 

Flotación Inteligente sigue al dueño automáticamente (velocidad igual a la del portador). Puede ser programada para defender a otro aliado (requiere tocar la esfera y decir una palabra clave) o Flotar en un punto fijo (como centinela).

"Almacén Secreto": Algunas esferas tienen un compartimento oculto (capaz de guardar un objeto del tamaño de un puño).

Autodestrucción (Último Recurso) si el dueño muere, la esfera puede autodestruirse para no caer en manos enemigas y liberar una exploxion eléctrica generando un crítico C de electricidad +2d10 PV en un radio de 5 metros

Debilidades

·         Campo magnético: Si es expuesta a un imán místico (o hechizo Controlar Metales), queda inmovilizada (TR Fuerza nivel 25 para resistir).

·         Sin dueño: Si el portador muere sin reprogramarla, la esfera se apaga hasta que otro usuario la active con un Comando de Sangre (cortarse con una de sus cuchillas).

 

Creadas por los Tecnomantes de Val-Khazir, una civilización perdida que fusionó magia y máquinas, estas esferas fueron diseñadas como guardianes de últimos momentos. Se rumorea que algunas contienen fragmentos de almas de antiguos guerreros, lo que explica su lealtad inquebrantable.

 

"No es un arma. Es un testigo silencioso... y un verdugo implacable." 

No hay comentarios:

Publicar un comentario