La espada de Lilith
La espada Lilith, devoradora de almas, es una creación única, forjada con la esencia misma de Auris y moldeada por las hábiles manos del legendario artífice Selin. Esta arma legendaria solo puede ser empuñada por aquellos que son los legítimos herederos de los primeros habitantes de Beldar, siendo un testimonio de su linaje divino y ancestral.
Origen de la Forja: La forja de la espada Lilith, como se cuenta en las antiguas crónicas, se llevó a cabo en la Fundición Estelar, un lugar místico situado en lo más profundo de las tierras sagradas de Auris. Selin, maestro forjador y guardián de los secretos celestiales, fue convocado por los
dioses para crear una espada que encapsulara el poder y la esencia de Auris, la deidad de la luz y la vida en Beldar.
En la Fundición Estelar, Selin utilizó metales celestiales y fragmentos de las estrellas mismas para la forja de Lilith. Auris, en un acto de bendición divina, canalizó su esencia hacia la espada, infundiéndola con la capacidad de devorar almas y convertirlas en energía divina. La intensidad del proceso forjó una conexión mágica entre la espada y los herederos de los primeros, asegurando que solo aquellos con la sangre de los antiguos pudieran controlar su poder.
Así, la leyenda de Lilith se inscribe en el tejido de la historia de Beldar, siendo tanto un símbolo de la ascendencia divina como un arma temible que ha resistido la prueba del tiempo.
+100
BO, X 3 PP. Toda armadura la trata como si fuera AT1. Puede realizar los
hechizos a voluntad una vez al día y sin gastos de PP.
Nombre Area de efecto Duración
Drenar alma III objetivos/nvl permanente
Descripción
Drenas el alma del objetivo
Nombre Area de efecto Duración
Curación V
objetivos/nvl permanente
Descripción
A blanco se le curan 15-150
puntos de daño.
Nombre Area de efecto Duración
PUERTA EN ÁRBOL (F) uno mismo -
Descripción
Permite al lanzador entrar en un árbol y luego salir de otro árbol de hasta 30m./nvl de lejos.El alcance de los hechizos es 30 metros/nvl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario