La última historia escrita del orbe de los Dragones. Capítulo 5: La decisión

 

Capítulo 5: La decisión

La decisión de ocultar el Orbe de los Dragones marcó un giro significativo en la búsqueda de los aventureros. Comprendieron que la responsabilidad de protegerlo era tan crucial como la misión de despertar a los dragones. Si bien anhelaban la restauración de la conexión entre estas majestuosas criaturas y Beldar, también sabían que el Orbe era una llave celestial creada por Elarion, el Portador de la Luz, para mantener a raya un antiguo mal que amenazaba con sumir al mundo en las tinieblas.

Arion, con su vasto conocimiento de la historia y los dragones, propuso la audaz idea de encontrar un refugio seguro para el Orbe, uno donde quedara resguardado de cualquier mano que intentara utilizarlo con propósitos egoístas. No obstante, la decisión no fue tomada a la ligera, ya que con ello postergaban la restauración de la conexión entre los dragones y Beldar.

La búsqueda de un refugio adecuado se convirtió en una aventura por derecho propio. El grupo exploró los rincones más remotos y olvidados de Beldar, recorriendo antiguos templos en ruinas, catacumbas profundas y bosques inexplorados. Cruzaron ríos turbulentos y escalaron montañas altas en su empeño por encontrar el lugar perfecto para resguardar el Orbe.

Finalmente, después de innumerables desafíos, dieron con un escondite que parecía haber sido diseñado por el destino mismo: una gruta oculta en lo más profundo de una montaña remota. Esta gruta estaba protegida por trampas mágicas que disuadirían incluso al aventurero más intrépido, y estaba rodeada por un denso bosque que la mantenía oculta de miradas curiosas.

La gruta en lo más profundo de la montaña se extendía en una vastedad de penumbras, su entrada oculta a la vista por densas cortinas de enredaderas y raíces que se habían fusionado con el tiempo, disfrazándola como parte del paisaje. Los aventureros avanzaron con cautela, siguiendo el débil resplandor de las antorchas mientras se adentraban en las sombras del interior.

El Orbe de los Dragones, una reliquia de poder incalculable, reposaba en el centro de la gruta sobre un pedestal de piedra. A medida que se acercaban, su fulgor titilante llenaba el espacio con una luz suave y misteriosa. Era una esfera perfecta, de un azul profundo como el océano, adornada con intrincados patrones rúnicos que parecían cobrar vida propia cuando la luz de las antorchas los acariciaba.

El grupo de aventureros se reunió alrededor del Orbe con reverencia, compartiendo una mirada que transmitía la solemnidad del momento. Sabían que estaban tomando una decisión trascendental, una que afectaría no solo sus vidas, sino el destino mismo de Beldar.

Arion, el sabio erudito del grupo, avanzó con cautela hacia el Orbe. Sus arrugadas manos temblaban ligeramente de emoción mientras comenzaba a recitar antiguos encantamientos protectores. Con cada palabra, una suave vibración de energía mágica emanaba de sus dedos y rodeaba el Orbe. Esta aura de poder mágico se arremolinaba y se tejía en una barrera invisible que envolvía el artefacto con un resplandor azul etéreo. Era una barrera que solo aquellos con intenciones puras y nobles podrían atravesar.

Lyra, la talentosa hechicera del grupo, aportó su propia magia al ritual. Mientras Arion continuaba con sus encantamientos, Lyra se arrodilló y comenzó a inscribir intrincadas runas en el suelo que rodeaba el pedestal del Orbe. Cada runa brillaba con un fulgor mágico, y su significado y propósito eran conocidos solo por unos pocos. Estas runas, además de ser una obra de arte arcana, servirían como una red de alerta temprana, detectando cualquier intento de profanación o intrusión no deseada en la gruta.

Mientras tanto, Lorian y Kael, los guerreros valientes y decididos del grupo, se colocaron estratégicamente en las sombras que rodeaban la entrada de la gruta. Con sus armas desenvainadas y sus sentidos agudizados, vigilaban atentamente, listos para responder a cualquier amenaza que se atreviera a acercarse al Orbe. Su determinación inquebrantable y sus años de experiencia los hacían guardianes formidables, dispuestos a defender el artefacto y su misión con sus propias vidas, si fuera necesario. La gruta se llenó de una sensación de solemnidad y determinación mientras los cuatro aventureros trabajaban juntos en armonía para proteger el Orbe y cumplir con su sagrada responsabilidad.

El proceso de protección tomó horas, y cada miembro del grupo trabajó en perfecta sincronía, como una orquesta de magia y habilidades. Cuando finalmente terminaron, se dieron cuenta de la magnitud de lo que habían logrado. El Orbe estaba ahora resguardado por capas de protección inquebrantables, y su ubicación se mantenía en secreto incluso entre ellos mismos.

Sin embargo, el peso de su elección se cernía sobre ellos. Habían sacrificado su objetivo original de despertar a los dragones para asegurarse de que el Orbe no cayera en manos equivocadas. Se enfrentaban a un futuro incierto, sin saber cuánto tiempo debían mantener su vigilia y protección sobre este tesoro celestial.

Cuando finalmente salieron de la gruta y la entrada se selló detrás de ellos, sabían que habían tomado una decisión que definiría sus vidas y el destino de Beldar. Su lealtad a su mundo y su valentía ante la adversidad los guiaban mientras se preparaban para enfrentar nuevos desafíos. La misión de despertar a los dragones y proteger a Beldar del antiguo mal continuaba, pero esta vez con una responsabilidad adicional: la de ser guardianes del Orbe y asegurarse de que este antiguo artefacto cumpliera su deber en silencio, manteniendo la amenaza a raya en las profundidades de la tierra.

La ubicación del Orbe se convirtió en un secreto celosamente guardado. Los aventureros sellaron la entrada de la gruta con magia antigua y juraron mantener su ubicación en secreto, incluso entre ellos mismos, para evitar que la tentación de utilizar el Orbe se interpusiera en su misión de proteger Beldar.

Con el Orbe seguro en su refugio, el grupo de aventureros se sumió en un nuevo capítulo de su búsqueda. Sabían que la ubicación del Orbe debía permanecer en secreto, conocida solo por ellos, y para asegurarse de que esta información crucial no se perdiera, tomaron medidas adicionales. Decidieron crear un mapa que revelara la ubicación del Orbe, pero dividieron este mapa en varias partes, cada una de las cuales sería cuidadosamente custodiada por uno de los aventureros. Era su garantía de que, incluso si algo les sucedía, la ubicación del Orbe seguiría siendo segura.

La lealtad de nuestros héroes a Beldar y su valentía frente a la adversidad los guiaron en esta nueva fase de su búsqueda épica. Sus corazones estaban llenos de determinación, y sus mentes se centraban en dos objetivos claros: el resurgimiento de los dragones y la protección de su mundo de la oscuridad que acechaba en las sombras.

Los días se convirtieron en semanas y las semanas en meses mientras viajaban por Beldar, buscando pistas y respondiendo llamados de auxilio. Cada aventura los acercaba un poco más a comprender la verdadera naturaleza del antiguo mal que yacía encerrado junto con los dragones. Se dieron cuenta de que la amenaza era aún mayor de lo que habían imaginado inicialmente, y que su misión tenía un propósito más profundo que simplemente despertar a las majestuosas criaturas.

Los dragones, una vez dormidos por la voluntad de los dioses, habían sido la clave para encerrar al antiguo mal que amenazaba con sumir a Beldar en la oscuridad. Ahora, con el Orbe en su poder, los aventureros eran los guardianes de ese equilibrio precario entre la luz y la oscuridad. Comprendieron que debían encontrar una solución que permitiera el resurgimiento de los dragones sin liberar al antiguo mal.

Cada pista seguida, cada misterio resuelto, los acercaba un paso más a ese objetivo. Se encontraron con sabios ermitaños que habían estudiado los escritos antiguos y les brindaron consejos invaluables. Navegaron por ríos traicioneros y cruzaron desiertos inhóspitos, todo en busca de la verdad. Cada desafío fortalecía su espíritu y su determinación.

A medida que avanzaban, la conexión entre ellos se profundizaba. Habían compartido triunfos y derrotas, habían enfrentado peligros mortales juntos y habían encontrado la fuerza en su amistad. Cada uno aportaba su propia habilidad y perspectiva al grupo, creando un equipo formidable que desafiaba todas las probabilidades.

La leyenda de estos valientes aventureros se extendió por Beldar, y su nombre era conocido en todas partes. Algunos los veían como héroes valientes que luchaban por el bien del mundo, mientras que otros los miraban con recelo y desconfianza. Pero nada de eso importaba; su compromiso con su misión era inquebrantable.

A medida que continuaban su búsqueda, los aventureros sabían que el destino de Beldar descansaba en sus manos. No sabían cuándo ni cómo tendrían que enfrentar al antiguo mal, pero estaban dispuestos a hacerlo, incluso si eso significaba sacrificarlo todo. Su vínculo era indestructible, su valentía inquebrantable y su determinación incansable. El mundo de Beldar esperaba su regreso triunfal y el resurgimiento de los dragones. Pero no consiguieron encontrar la clave para encontrar el resurgimiento de los dragones y decidieron esconder el Orbe para siempre.

 A lo largo de generaciones, los descendientes de nuestros valientes aventureros han conservado su fragmento de mapa como un tesoro preciado y una reliquia de la familia. Cada uno de ellos, con un profundo sentido de responsabilidad hacia la misión original de sus antepasados, ha transmitido el legado de la búsqueda del Orbe de los Dragones de generación en generación.

 Arion, el sabio erudito humano, había pasado su conocimiento a su único descendiente, Maximilian Arion, a lo largo de los años. Maximilian, como su predecesor, era un apasionado de la historia y la magia, y comprendía la importancia del Orbe y el peligro que representaba. Los Arion habían mantenido su fragmento del mapa como el tesoro más preciado de la familia durante generaciones, transmitiendo la historia y la responsabilidad de protegerlo de padres a hijos.

Lyra, la hechicera elfa, había confiado la custodia de su fragmento a su sobrina, Seraphina Lyra, una joven elfa con un talento innato para la magia. La belleza de la magia y la tradición de su familia habían sido pasadas de generación en generación, y Seraphina entendía el valor del fragmento del mapa y la importancia de su preservación. Los Lyra, a lo largo de los siglos, habían sido guardianes dedicados de este fragmento, manteniendo viva la llama de la esperanza.

Lorian, el guerrero enano, había transmitido su fragmento a su hijo mayor, Thorin Lorian, quien compartía la misma valentía y determinación que su padre. Los Lorian eran conocidos por su espíritu indomable y su habilidad en la forja, y habían pasado el fragmento del mapa de generación en generación, jurando protegerlo con su honor y fuerza inquebrantables.

Kael, el misterioso y escurridizo semielfo, había confiado su fragmento a su hija adoptiva, Elysia Kael. Elysia, a pesar de la sombra de misterio que siempre rodeaba a su padre, había heredado su astucia y habilidades. Los Kael, a lo largo de los siglos, habían mantenido su fragmento del mapa oculto en las sombras, protegiendo un secreto que era conocido solo por unos pocos confiables.

Cada familia, con su fragmento del mapa, había mantenido viva la esperanza de un futuro en el que los dragones regresarían a Beldar. Era un legado que se transmitía de generación en generación, una responsabilidad que se sostenía con orgullo y determinación.

Los descendientes de los héroes del Orbe tomaron el apellido de los aventureros originales como un tributo y una muestra de respeto hacia sus valientes antepasados. Cada familia honró la memoria de los héroes que habían protegido el Orbe de los Dragones y salvaguardado el mundo de la amenaza del antiguo mal.

Cada familia pasó su fragmento del mapa y su historia a través de las generaciones, asegurando que el legado de los héroes del Orbe perdurara en el tiempo y que la esperanza de un futuro mejor nunca se extinguiera.

A medida que el tiempo avanzaba, la historia se transformaba en una leyenda, y el Orbe de los Dragones se desvanecía en el olvido a medida que las generaciones pasaban. Los documentos que relataban los eventos de la Segunda Era de Beldar se volvían escasos, y solo unos pocos conocedores eran conscientes de la existencia de este artefacto, capaz de despertar a los Dragones y desencadenar un potencial catastrófico que sumiría a Beldar en la oscuridad eterna

No hay comentarios:

Publicar un comentario